La Quinua es una planta anual herbácea de hasta 2 metros de altura. Se la denomina pseudocereal, porque botánica mente no pertenece a los cereales verdaderos como lo es el trigo, la cebada, maíz y arroz, pero debido a su contenido alto en lamido se lo conoce como un cereal. Según la variedad puede tener diferentes colores que van desde el amarillo al anaranjado, rojo vivo, rojo oscuro y verde.
Raíz: Es pivotante con muchas ramificaciones y alcanza una profundidad de hasta 60 cm
Tallo: Posee un tallo principal con o sin ramas secundarias. Es de forma cilíndrica, a partir de las primeras ramas y termina en una inflorescencia. Alcanza una altura entre 50 y 250 cm.
Hojas: Son de formas variables, verdes, rojas o moradas. Son poliformes, es decir poseen diferentes formas de hojas en una misma planta.
Flores: Las flores son pequeñas y carecen de pétalos; pueden ser hermafroditas o postiladas.
Inflorescencia: Terminal en cima de una gran variedad de tipos de semillas.
Semilla: La semilla es pequeña, aproximadamente de 2 mm de diámetro y 1 mm de espesor. El color puede ser amarillo, café, crema, blanco o translucido.
Periodo vegetativo: Su período vegetativo es entre 90 y 220 días, dependiendo de las variedades.
No hay comentarios:
Publicar un comentario